De Cóbreces a Bárcena Mayor
Continuando con mis recorridos por Cantabria esta vez toca ir desde la costa occidental al Valle de Cabuérniga.
La salida esta vez es desde Cóbreces, en concreto desde la Posada de Alfonso, donde nos hospedamos y nos trataron de maravilla.Para quien decida quedarse en Cóbreces hay una visita que no hay que perderse. En la vecina Oreña, muy cerca en dirección a Santillana, se puede visitar la iglesia de San Pedro (s.XVI) y en especial dos lugares de gran belleza en los acantilados de esa parte de la costa. Aparcando en el parking que hay en la propia iglesia, tomando al oeste se llega a los propios acantilados de Oreña. Y hacia el este se llega a Puerto Calderón, una ensenada que en su día se uso como puerto libre entre San Vicente de la Barquera y Santander. Esto viene a revatir en parte las 3 mentiras de Santillana: ni es santa, ni llana ni tiene mar. Recomendación, los accesos a ambos puntos por carretera son estrechos y complicados, mejor acercarse andando.
Bueno, comencemos con el recorrido.Partimos de Cóbreces en dirección Novales, el pueblo de los limoneros ( ya en una de mis rutas anteriores había pasado por este pueblo). Desde ahí en dirección a Casar de Periedo hay una subida no muy dura que permite admirar el paisaje y dejar Novales detrás, metida en su hondonada. Pasé por Golbardo antes de llegar al río Saja que se cruza poco antes de llegar a Casar de Periedo. Desde aquí me adentre en Casar, donde hay sitios que ver, no el menos importante la iglesia de San Lorenzo.
A continuación de Casar se llega a Villanueva de la Peña, en donde se encuentra el santuario de Nuestra Señora de la Peña. Aquí ya llegué a Mazcuerras y sus diferentes barrios (Cos, Ibios...). Mazcuerras tiene además de sus numerosos edificios reseñables una componente literaria importante. En Mazcuerras nació Concha Espina, novelista de principios del siglo XX. Pero no puede uno parar mucho tiempo en Mazcuerras, aún queda mucho camino.
Así que siguiendo por la CA-180. llego a Ruente. Aquí antes de adentrarse ya camino de Cabuérniga, se puede admirar el Palacio de Mier y el nacimiento de la Fuentona.
Continuando ya en el valle de Cabuérniga, zona protegida, paso pequeñas poblaciones y al llegar al valle dejo a la derecha el desvio que por la CA-182 conduce a Carmona y Puentenansa. Esta es una ruta muy interesante que habrá que hacer en breve. Esta parte del recorrido ( ya todo naturaleza hasta Barcena Mayor) es una suabe subida.
Y finalmente llegamos a Barcena mayor. Es cierto que esta pequeña población montañesa se ha convertido en un gran atractivo turístico, pero aún así conserva todo su encanto.
Hasta aquí ha llegado la tura, ¡hasta la próxima, que por Cantabria quedan muchas por hacer!